En 1995 la empresa de juguetes Kenner lanza al mercado una nueva serie de figuras bajo licencia de DC, basadas en las aventuras de Superman más importantes de los últimos años, en especial La Muerte y el posterior regreso de Superman. Como chico que creció en los 90, ésta fue una colección que me marcó y sin dudarlo, la catalogo como la mejor de todas las que se han hecho sobre el Hombre de Acero.
"No te metas con la S", en inglés don't mess with the S, era el eslogan de la colección.
Era diciembre del 95 y mis padres volvían de su visita a Nueva York. Siempre recordaré cuando mi madre me enseñó lo que me había traído ¡Mi primer muñeco articulado de Superman! Era la primera vez que tenía uno así, pues siempre había jugado con los de goma de Comics Spain. Es tanto el cariño que tengo a ese juguete que aún lo conservo en mi mesilla de noche. Años más tarde, dicha colección llegó a España de la mano de Giochi Preziosi (distribuidora de Kenner en España, Italia y Portugal), pero el grueso de la misma nunca se vio en las jugueterías de por aquí...
Aquí sigue, 20 años después.
Ésta no fue la primera experiencia de Kenner con el Hombre de Acero. La compañía produjo por primera vez las figuras de Superman y Clark Kent (exclusiva por correo postal) para la colección Super Powers. Sin embargo, la última vez que Superman había sido el foco de su propia línea de figuras de acción, fue durante la promoción de Superman: The Movie (producidos por Mego y Madelman).
Superman: Man of Steel se compone de dos series, multipacks, figuras deluxe, vehículos y muñecos ya producidos bajo la marca Hasbro para otras colecciones. Pinchad en leer más para ver la entrada completa.
Superman: Man of Steel se compone de dos series, multipacks, figuras deluxe, vehículos y muñecos ya producidos bajo la marca Hasbro para otras colecciones. Pinchad en leer más para ver la entrada completa.
Figuras Serie 1.
Las figuras en sí mismas estaban realmente bien diseñadas y esculpidas. La articulación era estándar para Kenner, en los hombros, las ingles y el cuello en la mayoría de las figuras (algunas tenían diferencias de articulación menores). Cada figura viene con su propia tarjeta coleccionable y con un accesorio.
Power Flight Superman. El muñeco básico de Superman con el pelo largo. Esta figura fue una de las pocas que incluía una función de acción incorporada. Cuando el mecanismo de los brazos se levanta, la cabeza de la figura se inclina hacia atrás también, simulando la acción de vuelo. Traía como accesorio unas cadenas.
Laser Superman. Después de ser asesinado por Doomsday, Superman volvió a la vida pero sus poderes no regresaron de inmediato. Esta figura es una representación bastante precisa del traje que usó Superman mientras se recuperaba. El gran arma que lleva como accesorio es una representación de las que usó el Hombre del Mañana cuando se enfrentó a Mongul y Cyborg.
Steel. Tras la muerte de Kal-El, John Henry Irons decidió utilizar su ingenio para fabricar una armadura (equipada con armamento de alta tecnología y botas con propulsores para volar), para convertirse en el nuevo guardián de Metrópolis. La figura venía con su mítico martillo.
Superboy. Fue un producto del Proyecto Cadmus. La figura del clon de Superman fue una de las piezas mejor esculpidas de esta colección. Incorpora una especie de arma-cañón para los brazos.
Conduit. Con la cantidad de enemigos de Superman... ¿Por qué elegir a Kenny Braverman? Sin embargo, la figura en sí es en realidad una buena representación del personaje. La función de acción le permite girar los látigos-cables de energía, usando una rueda en la espalda del muñeco.
Figuras Serie 2.
Las diseñadas para esta segunda serie no fueron tan vendidas como las anteriores. Realmente no aportaban ningún personaje nuevo, salvo a Lex Luthor.
Lex Luthor. Con su armadura de avispa removible y ceño amenazante, Lex se convirtió en uno de los muñecos más deseados por los niños de entonces. La armadura también era multifuncional, pues se la puede llenar de agua para dispararla por el casco.
Ultra Shield Superman. Es un Superman totalmente blindado. Cubierto de la cabaeza a los pies con equipo de guerra de alta tecnología (basada en la armadura de Krisis of the Krimson Kryptonite). Ésta es la primera de las variantes que Kenner hizo para Superman.
Street Guardian Superman. Basada en los anuales de Adventures of Superman y Superboy del año 1994. Esta figura es probablemente la más peculiar de toda la Serie 2, en la cual Superman parece más un motero que un superhéroe.
Solar Suit Superman. La figura venía con una mochila lanzadera de una especie de sonda espacial. Aquí Kenner metió la pata hasta el fondo... ¿No hubiese sido mejor un Cyborg Superman?
Multipacks.
Doomsday & Hunter/Prey Superman. La saga Superman/Doomsday: Hunter/Prey trató de explicar el origen de Juicio Final. Kenner aprovechó la ocasión para lanzar este pack doble en el que vemos al Hombre de Acero con el atuendo que le diseña la Madre Caja. Doomsday es una impresionante recreación, el único inconveniente es su la falta de articulaciones. Incluye un cómic exclusivo realizado por Dan Jurgens y Brett Breeding.
Massacre/Full Assault Superman. No tuvo tanto éxito como al anterior. Se eligió como villano a Massacre, un guerrero alienígena empeñado en luchar contra Superman. El Hombre de Acero lleva un traje desgarrado, lo que hace que la figura sea bastante molona. También incluye un cómic exclusivo realizado por Jurgens y Breeding.
Cyber Link. Este pack incluye a Superman y Batman basados en un cómic elseworld exclusivo para Kenner. Éste mismo tiene una versión limitada para los supermercados americanos Wal-Mart, con los trajes plateados y con dos tarjetas coleccionables.
Para la promoción de la línea de juguetes Total Justice sacaron una tercera versión, la cual sólo se conseguía por correo, entregando cuatro vales de compra de Kenner y un dólar (ambos requisitos por figura).
Canadian packs. Los últimos tres se lanzaron sólo en Canadá (en blísters escritos en inglés y francés). Cada multipack es un emparejamiento de Superman con una figura de Batman de la colección Legends of Batman. El Power Flight Superman y Crusader Batman, Solar Suit Superman y Future Batman, y Ultra Shield Superman con Ultra Armour Batman. Me ha sido imposible encontrar dichos blísters, pero sí tengo las figuras del Caballero Oscuro por separado.
Figuras deluxe.
Ultra Heat Vision Superman. Este muñeco viene con una mochila grande conectada al visor de la figura, y ésta a un proyector sostenido en la mano izquierda de la figura. Cuando se levanta el brazo izquierdo de la figura, el proyector se ilumina y emite un sonido semejante al de la visión calorífica (funciona con pilas).
Blast Hammer Steel. Mucho mejor que el muñeco lanzado para la Serie 1 ¡Aquí el traje sí que brilla!
Ultimate Superman. Figura de plástico moldeado de 10". Se vendía en una caja de frontal abierto, con una base soporte de color dorado. Más que un juguete, parecía ser un guiño a los coleccionistas adultos de entonces.
Superman Collector's Special. Se lanzó a la venta este muñeco exclusivo para los almacenes K-Mart. Tenía un tamaño de 12'', múltiples puntos de articulación y un traje de tela.
Vehículos.
Superboy VTOL Cycle. Una motocicleta voladora para un héroe que puede volar... Es uno de esos productos sin sentido de las jugueteras. El VTOL no fue un éxito de ventas para Kenner, pese a ser el vehículo más extendido en las tiendas de todo el mundo. La figura no iba incluida.
Matrix Conversion Coupe. Es un coche muy similar al de la línea de juguetes Batman: The Animated Series y al de Batman Returns. Éste venía con una figura exclusiva de Clark Kent, sólo por tener el muñeco ya valía la pena comprarlo. El vehículo fue reeditado para la colección Superman: The Animated Series, entre 1996 y 1997.
Kryptonian Battle Suit. Es una versión muy similar al traje de batalla visto en el regreso de Superman, tras su muerte. Es un complemento ideal para la figura Laser Superman. Incluye un lanza misiles y un trozo de kryptonita.
Figuras de Hasbro.
Como ya os he contado, Hasbro compró la juguetera Kenner. De la Serie 2 hubo tres figuras que fueron producidas tiempo después, y fuera de la línea Man of Steel, pese a estar anunciadas en los blísters de ésta. Otras como Street Guardian Superboy o un playset de Metrópolis, nunca llegaron al mercado.
The Kryptonian. Más conocido como Erradicador, fue uno de los contendientes por la corona de Superman cuando éste murió a manos de Doomsday. Este juguete se pudo conseguir a través de la revista Toyfare a finales de los 90. Ésta venía en una caja blanca con la firma original de Dan Jurgens.
Metallo. Al final se puso a la venta en un multipack de Hasbro de la línea DC Super Heroes. Iba junto al mismo Superman que el del pack con Massacre (Full Assault Superman), aunque con una cabeza diferente.
Multipack Superboy/King Shark. También previsto para la Serie 2 y finalmente, también formó parte de la línea DC Super Heroes. El plan de Kenner era editar este blíster de dos figuras junto a un cómic, el cual se puede adquirir por Internet por unos 150 dólares estadounidenses.
Y con éste cierro esta entrada. Resumiendo, es una línea de muñecos que marca una gran época para Superman. La que empezó con el Hombre de Acero de Byrne y, culminó con la Muerte y el Regreso de Jurgens, Ordway, Simonson, Stern, Bogdanove, Grummett, Guice, Breeding... Una colección que no puede faltar, al menos parte de ella, en las estanterías de todo buen fan del Hombre de Acero.
Excelente reseña, y es bueno conocer que si tengo varios de ellos, aunque me hubiera gustado completar la colección, gracias por el aporte!.
ResponderEliminarTengo el coche, el Superman Steel, el Ultra Heat Vision y el Battle Kriptonian, donde puedo revisar precios para venderlos
ResponderEliminar